- Publicado el:
- Publicado el:
- Última Actualización:
- Última Actualización:
Metro y Metro Bus Panama - Guía Completa
Introducción
Los sistemas de metro y metro bus son de los medios de transporte más utilizados en la Ciudad de Panama. A lo largo de esta guía total te los desgranamos los tiempos, el dinero que tienes y como usar la tarjeta del metro bus de forma fluida.
Sistema Integrado de Transporte Público consiste en la integración del Metro de y el sistema de buses Metrobus, de forma que se pueda movilizar a las personas a lo largo de la ciudad.
Este sistema integrado facilita a los usuarios hacer transbordos entre el metro y autobuses a partir de una única tarjeta de transporte utilizada para ambos sistemas de transporte.
Metro Panama
El Metro de Panama es un sistema de transporte rápido que sirve a la capital del país centroamericano del mismo nombre que el metro.
Este metro une el sur y la zona este del área metropolitana en el centro de la ciudad. El metro fue inaugurado el 5 de abril de 2014.
Linea 1
La Línea 1 cuenta con un total de 14 estaciones, desde Albrook a San Isidro, 6 elevadas y 8 subterráneas. Tiene una longitud de casi 16 km, con un tiempo de viaje cercano a los 26 minutos.

Linea 2
En su primera fase, la Línea 2 de la red de Metro presentará una longitud de 21 kilómetros de vía elevada y 16 estaciones, ubicadas en aquellas zonas donde se produce la mayor afluencia de personas: San Miguelito, Paraíso, el cruce de la Vía Cincuentenario, los desarrollos de Villa Lucre, Brisas del Golf, los centros comerciales Los Pueblos y Metromall; Urbanización San Antonio, El Parador en el corregimiento de Pedregal, Urbanización Don Bosco, la Universidad Tecnológica de Panama (UTP), Las Mañanitas, Hospital de Este, Altos de Tocumen, el centro comercial La Doña, ubicado en el sector de la 24 de Diciembre y la comunidad de Nuevo Tocumen.
Se encuentran paradas de buses y taxis en cada estación.
La Línea 2 del Metro tiene una capacidad de transporte de 16 mil pasajeros por hora sentido y está proyectada para alcanzar una capacidad al año horizonte superior a los 40 mil pasajeros/hora sentido.

Linea 3
La Línea 3 del Metro de Panama, se encuentra entre los más importantes de los proyectos ambiciosos que se están desarrollando actualmente en el país y beneficiará de forma directa a miles de personas que residen en la provincia de Panama Oeste.
La ejecución se llevará a cabo en dos fases. La fase de ejecución número 1 se llevará a cabo hasta llegar al sector de Ciudad del Futuro, distrito de Arraiján, que tendrá los Patios y Talleres de la línea, y la fase de ejecución número 2, incluida de la Línea 3, la que irá hasta la Chorrera.
La Línea 3 partirá de la Estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo, para llegar a Ciudad del Futuro. La Línea 3 tendrá una extensión de 25 kilómetros en su primera fase y contendrá en su recorrido 11 estaciones.
Aproximadamente será de 16,000 pasajeros en hora punta, muy alto, la espera del tren aquí será de un intervalo entre trenes de menos de 4 minutos. La demanda de esta línea se estima en aproximadamente 160 mil pasajeros al día.

Horario del Metro de Panama
El horario del Metro de Panama es:
- Lunes a Viernes: 5:00 a.m. – 11:00 p.m.
- Sábados: 5:00 a.m. – 10:00 p.m.
- Domingos y feriados: 7:00 a.m. – 10:00 p.m.
Es importante consultar el horario antes de planificar tu viaje, ya que pueden variar en días festivos o eventos especiales.
Metrobus Panama
El Metrobús, que también en la actualidad se le llama MiBus es el sistema de transporte urbano de buses que mueve en los distritos de Panama, San Miguelito y Colón.
Este sistema de "diablo rojo" (buses escolares traídos de Estados Unidos y modificados) que existió por varias décadas.
En septiembre de 2018, se confirmó un sistema de codificación que facilitaría la identificación y movilidad de los usuarios.
Esto consiste en la codificación vigente de códigos alfanuméricos en los ruteros de los buses para facilitar la memorización e identificación de las rutas. El sistema vigente presenta 3 tipos de rutas: Corredores y Complementarias y Troncales
Contactos:
WhatsApp corporativo: 6781-2906 Correo: servicioalcliente@mibus.com.pa Punto de Atención al Cliente (PAC), ubicado en la Gran Terminal de Albrook.
¿Cómo puedo recuperar un objeto perdido en un bus?
Si ha olvidado algún objeto y/o documento lo debe informar sin dilaciones utilizando cualquiera de los canales oficiales que le indicamos en los párrafos anteriores. Debemos recordar, que al momento que realice el informe correspondiente, debe facilitar la: fecha, hora, número de la tarjeta que utilizó, número de bus, ruta o servicio que iba siguiendo el operador y otros datos del objeto extraviado.
¿Qué es la Tarjeta Metro Bus?
La tarjeta del metrobus es una forma de pago por anticipado para viajar en los buses y en el metro de Panama. Es muy importante para poder utilizar ambos transportes, ya que no se puede pagar en efectivo. Es el nuevo tipo de pago del metrobus.
Es una tarjeta de valor prepagado que posee un chip en su interior donde se puede almacenar hasta un saldo de $ 50.00 como pasajes en las metro y los bus evitando de este modo el uso de una forma de pago en efectivo. No olvide conservar su tarjeta una vez utilizada, ya que es recargable.
Saldo metro bus
Para verificar saldo de tarjeta de metrobus de tu tarjeta, puedes ingresar el número de tu tarjeta metro en el sitio uficial : http://consultasaldomb.com:8080/PortalCAE-WAR-MODULE/
- Ingresa a tarjetametrobus.com.
- Introduce tu número de tarjeta Metro Bus.
- obtén tu saldo actualizado en segundos.
¿Dónde comprar una tarjeta del Metro de Panama?
La Tarjeta se puede comprar en varias estaciones del Metro de Panama.
Actualmente está disponible en la estaciones metro de: Iglesia del Carmen, Albrook, Los Andes y 5 de Mayo y tambien en toda la red de puntos de venta y recarga que se están ubicadas en la Ciudad de Panama y en San Miguelito
¿Cómo puedo recargar la tarjeta MetroBus?
Existen distintos canales que puede utilizar para efectuar las recargas de tarjetas MetroBus tales como:
- Presencial: Recarga tu Tarjeta MetroBus yendo a un establecimiento autorizado. Solo debes presentar tu tarjeta y decir el monto que desea recargar, así como abonar el pago en efectivo. El operador realiza la transacción y te entrega un comprobante con la información de la misma.
- Recarga vía web: También puedes realizar la recarga por la web. Elige tu proveedor, selecciona el número de tu Tarjeta MetroBus, confirma los datos y compleja el pago. Luego, descarga el saldo en un kiosco Auto Atendido o Tótem..
Tarifas del sistema Metrobus de Panama
El sistema Metrobus de Panama ofrece tarifas diferenciadas según el tipo de usuario y de ruta, brindando opciones accesibles y adaptadas a las necesidades diarias:
- Tarifa Estudiantes $0.10
- Tarifa Troncales $0.25
- Tarifa Corredores $1.25
Tarifas del sistema Metro de Panama
El precio del pasaje del Metro de Panama es de $0.35 por viaje en la Línea 1. Si se realiza un trasbordo entre la Línea 1 y la Línea 2, el costo total del viaje es de 0.85 balboas.
Para los estudiantes, jubilados, adultos mayores y personas con discapacidad, existen tarifas especiales que requieren una tarjeta personalizada para acceder al descuento. La tarifa es de $0.17 balboas por viaje por estudiantes.
La tarjeta del Metro o MetroBus tiene un costo de 4.00 balboas, y debe ser recargada para poder utilizarse. La recarga mínima permitida es de 0.50 balboas.
Importe máximo: $50.00 Se puede recargar hasta $50.00 balboas en una sola operación, evitando recargas frecuentes.
Preguntas frecuentes sobre Metro y Metro Bus Panama
¿Puedo pagar en efectivo en el Metro Bus o Metro? No. Es obligatorio utilizar la tarjeta Metro Bus.
¿Qué hacer si pierdo mi tarjeta Metro Bus? Compra una nueva en puntos autorizados y recuerda registrarla para verificar fácilmente tu saldo.
¿Hay descuentos en el Metro y Metro Bus? Sí, estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad tienen tarifas especiales.
Fuentes & Notas al Pie
[1] El Metro de Panamá - Información oficial de líneas, estaciones y horarios [2] Metro de Panamá - Wikipedia en español [3] Tarjeta Metrobus - Detalles de emisión, recarga y uso integrado [4] Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá (ATTT) – Normativa y sistema integrado de transporte
Las guías en este sitio web pueden contener enlaces de afiliados. Cuando hagas clic en esos enlaces y compres algo, ganamos un poco de dinero. Esto nos permite trabajar en este sitio web a tiempo completo.