Publicado el:
Publicado el:
Última Actualización:
Última Actualización:

Regulaciones de Pesca Deportiva en Panamá

Licencias y responsabilidades

La pesca deportiva en Panamá requiere cumplir con licencias, vedas y límites de captura. En tours turísticos, los operadores suelen gestionar permisos y accesos, pero el pescador sigue siendo responsable de:

  • Llevar pasaporte o cédula para controles en marinas y muelles.
  • Respetar vedas (cierres por reproducción) y restricciones locales como áreas protegidas o arrecifes sensibles.
  • Cumplir límites de captura (“bag limits”) y tallas mínimas cuando apliquen.
  • Seguir las indicaciones del capitán sobre qué peces se pueden conservar y cómo transportarlos.

Nota: Las normas cambian según región (Pacífico/Caribe), especie y área protegida. Revisa siempre la regulación vigente antes de navegar.


Buenas prácticas (ética y conservación)

  • Captura y suelta recomendada para especies trofeo (p. ej., pez gallo y picudos: vela/marlín).
  • Anzuelos circulares y, cuando sea viable, ardillado de púas (barbless) para acelerar liberaciones.
  • Minimizar el tiempo fuera del agua y sostener el pez horizontalmente para fotos; evita tocar agallas.
  • No desechar basura ni líneas; usar contenedores para restos de nylon y anzuelos.
  • Respeta áreas de parque, manglares y zonas de anidación; mantén distancia de mamíferos y aves marinas.
  • Transparencia con el operador: pregunta por política de fileteo, raciones de mesa y manejo de subproductos.

Temporadas, vedas y tallas (guía práctica)

Panamá está fuera de la zona de huracanes, por lo que hay pesca todo el año; cambian las especies objetivo y pueden aplicarse vedas estacionales. Usa esta guía orientativa para planificar y confirma detalles con tu capitán:

Grupo/EspecieTemporada típica (orientativa)Recomendación general
Dorado (mahi-mahi)May–Ene con picos variablesConservar raciones moderadas; respetar tallas mínimas si aplican
Atún aleta amarillaMar–Jul, Sep–NovEvitar sobrelímite; mantener hielo adecuado y trazabilidad
Peto (wahoo)Ago–NovWire leader y captura responsable; no exceder topes
Vela / Marlín (picudos)Vela: Dic–Abr; Marlín: Ago–EneCatch & release; manipulación cuidadosa y fotos rápidas
Pargos / CosterosTodo el año con picos localesAtender vedas y tallas; preferir piezas de buen consumo

Tallas mínimas y límites: varían por zona y año. Algunos parques y reservas aplican reglas más estrictas (o no extracción).

Si tu plan incluye Parques Nacionales o áreas como Las Perlas o Coiba, consulta la normativa específica del área protegida.

Zonas protegidas y acceso

  • Parques/Reservas: pueden requerir permisos adicionales, guías acreditados o rutas específicas.
  • Marinas y muelles: pide al operador que confirme puntos de salida (Calzada de Amador: Flamenco, La Playita, Brisas) y requisitos de ingreso.
  • Exportación de producto: si planeas llevar pescado fuera del país, consulta reglas aduaneras y certificados sanitarios que apliquen.

Equipo responsable y seguridad

  • Anzuelos circulares, pinzas de desanzuelado y redes de goma para liberar.
  • Neveras con hielo para raciones de mesa dentro de límites.
  • Chalecos salvavidas para todos los pasajeros (tallas infantiles si van niños).
  • VHF, botiquín y señalización en regla; en salidas largas, ideal EPIRB y comunicación satelital.

Lista rápida de cumplimiento

  • Lleva ID/pasaporte y verifica si tu operador incluye la licencia.
  • Pregunta por vedas vigentes y tallas mínimas del día.
  • Aclara política de captura (qué se libera, qué se conserva y cuánto).
  • Confirma zona protegida o permisos extra si visitas parques/islas.
  • Aplica buenas prácticas: barbless, menos tiempo fuera del agua, cero basura.

Cómo reservar tu salida de pesca deportiva en Panamá (con operadores verificados)

  • Capitanes y embarcaciones verificadas, con experiencia local.
  • Búsqueda por zona (Pacífico, Caribe, Las Perlas, Coiba, etc.) y tipo de pesca.
  • Detalles claros de cada tour: horas de salida, qué incluye, especie objetivo y políticas de captura y suelta.
  • Pagos online y confirmación inmediata de la reserva.

👉 **Reserva tu tour de pesca deportiva en Panamá aquí: **Visita Pescaya y elige tu próxima salida

Antes de confirmar, revisa siempre la política de captura, las vedas vigentes y las tallas mínimas indicadas por el capitán. Así disfrutas tu día de pesca y sigues cuidando los recursos marinos de Panamá.

Preguntas frecuentes

¿Necesito licencia si soy turista?
En la mayoría de salidas, el operador la gestiona. Aun así, lleva tu pasaporte/ID y confirma qué permisos cubre el tour.

¿Se permite llevar pescado a casa?
Sí, dentro de límites legales y políticas del operador. Muchas tripulaciones filetean una ración de mesa y recomiendan liberar especies de trofeo o sensibles.

¿Hay vedas en Panamá?
Sí. Existen cierres temporales por reproducción (p. ej., ciertos pargos y crustáceos) y restricciones en áreas protegidas. Tu capitán te indicará lo vigente en la fecha del viaje.

¿Billfish (vela/marlín) se pueden conservar?
La práctica responsable es captura y suelta. Además, en varias zonas/parques su retención está restringida o no permitida.

¿Cómo sé la talla mínima o el cupo del día?
Consúltalo antes de embarcar. Cambia según especie, zona y periodo; los operadores actualizados llevan la guía normativa a bordo.

¿Qué pasa si incumplo sin querer?
La tripulación debe prevenir infracciones. Coopera, sigue sus indicaciones y no excedas los topes. La responsabilidad es compartida.

Las guías en este sitio web pueden contener enlaces de afiliados. Cuando hagas clic en esos enlaces y compres algo, ganamos un poco de dinero. Esto nos permite trabajar en este sitio web a tiempo completo.